Las mismas prevalecerán durante toda la semana e inicio de la semana entrante, con un importante frente frío ingresando hoy provocando descenso de las temperaturas sobre todo en los primeros días de esta semana. Se esperan precipitaciones durante toda la semana por sectores, con importante actividad eléctrica para el noreste de la Provincia, principalmente en Región Andina y Costa Atlántica.
Cordillera y precordillera
Cielo parcialmente nublado ha nublado para toda la semana, las temperaturas experimentarán un descenso a partir de la noche del lunes con el ingreso de un frente frío y húmedo manteniéndose esta tendencia hasta el sábado. Se estiman precipitaciones aisladas durante el período del pronóstico, algunas de mayor intensidad especialmente los días lunes, jueves y domingo.
El rango de temperaturas varía entre los 16ºC de máxima y -2ºC de mínima. Se espera que continúen estas condiciones de inestabilidad hacia el inicio de la semana entrante.
Valles, norte de la provincia
Cielo parcialmente nublado con algunos períodos despejados para toda la semana, las temperaturas experimentarán un descenso a partir de la noche del martes con el ingreso de un frente frío y húmedo manteniéndose esta tendencia hasta el sábado. Vientos moderados de direcciones variables. Se esperan precipitaciones para el lunes y el fin de semana.
El rango de temperaturas varía entre los 25ºC de máxima y 5ºC de mínima. Se espera que continúen estas condiciones de inestabilidad hacia el inicio de la semana entrante.
Costa Atlántica
Cielo nublado para toda la semana, las temperaturas experimentarán un descenso a partir de la noche del martes con el ingreso de un frente frío y húmedo manteniéndose esta tendencia hasta el sábado. Vientos moderados de direcciones variables. Se estiman precipitaciones aisladas durante el período del pronóstico, algunas de mayor intensidad especialmente los días martes y viernes.
El rango de temperaturas varía entre los 22ºC de máxima y 4ºC de mínima. Se espera que continúen estas condiciones de inestabilidad hacia el inicio de la semana entrante.
Región Sur
Cielo parcialmente nublado a nublado para toda la semana, las temperaturas experimentarán un descenso a partir de la noche del lunes con el ingreso de un frente frío y húmedo manteniéndose esta tendencia hasta el sábado. Vientos leves a moderados de direcciones variables. Se estiman precipitaciones aisladas durante el período del pronóstico, algunas de mayor intensidad especialmente los días lunes, jueves y domingo.
El rango de temperaturas varía entre los 20ºC de máxima y -1ºC de mínima. Se espera que continúen estas condiciones de inestabilidad hacia el inicio de la semana entrante.
Estado de Rutas Nacionales
El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, informa el estado de transitabilidad de las rutas nacionales de Río Negro.
Tráfico vehicular intenso en el alto valle provincial con desvíos en los tramos en obra sobre la RN 22, entre Gral. Godoy y Cipolletti. Especial atención en Ruta 23 sector puente Nahuel Niyeu sector con agua y barro en la calzada en desvío desvíos quipos viales trabajando en la optimización de la zona de camino de la RN Nº151, entre Cinco saltos y Barda del Medio. Calzadas húmedas por lloviznas en el este y oeste provincial.
· Ruta Nacional Nº 40:
Tramo El Bolsón – Villa Mascardi, Recorrido sinuoso con muchas curvas y contracurvas donde hay pocos sectores para efectuar maniobras de adelantamiento. Respetar las velocidades máximas y los sectores de adelantamiento.
Desde Villa Mascardi hasta el empalme con la R.N. Nº237, Recorrido sinuoso con sectores de baja visibilidad. Respetar las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento.
· Ruta Nacional Nº 1S40 (Ripio):
Desde el Límite con Neuquén hasta la R.N. Nº23, sectores irregulares con barro. Banquinas inestables. Circular a baja Velocidad. Animales sueltos. Se recomienda no transitar en horarios nocturnos.
La zona sur de la R.N. Nº1s40, desde la R.N. Nº23 hasta el límite con Chubut, sectores irregulares. Banquinas inestables. Traza de ripio angosta. Circular a baja Velocidad. Animales sueltos. Se recomienda no transitar en horarios nocturnos.
· Ruta Nacionale Nº 23:
Entre Dina Huapi y Pilcaniyeu (Ripio) Equipos Viales trabajando en zona de camino. Respetar las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento. Desvíos en tramos de obra.
El tramo Pilcaniyeu - Comallo (pavimento - ripio) Sectores poceados. Equipos Viales en la zona de camino. Circular a baja Velocidad. Desvíos en tramos de obra.
Desde Comallo hasta Clemente Onelli (Ripio) Tramos Irregulares. Equipos viales trabajando en la optimización de la calzada y construcción de alcantarillas. Respetar las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento. Desvíos en tramos de obra.
Desde Clemente Onelli a Ing. Jacobacci (Ripio) la traza se encuentra transitable con precaución. Equipos viales trabajando en zona de caminos. Circular a baja velocidad. Desvíos en los tramos de obra.
El tramo Ing. Jacobacci - Maquinchao, R.N. Nº23 (Ripio - pavimento), Circular a baja velocidad respetando las velocidades máximas. Sectores irregulares. El tramo pavimentado se encuentra cerrado al tránsito, se circula por desvíos. Equipos viales trabajando en el enripiado del recorrido.
Desde Maquinchao hacia Sierra Colorada (Pavimento) Circular a baja velocidad respetando las velocidades máximas.
Desde Sierra Colorada hacia el empalme con la R.N. Nº3 (pavimento) Sectores con ondulaciones de calzada. Entre el Km 116 y el 118, en la zona del arroyo Nahuel Niyeu, se encuentra un desvío permanente donde se debe circular con extrema precaución y a baja velocidad sector con agua y barro en calzada. Circular respetando las velocidades máximas y los sectores de adelantamiento.
· Ruta Nacional Nº 22:
Desde Río Colorado hasta Chimpay / sección km 857.25 – km 1050.00 (pavimento flexible) Sectores fresados con ondulaciones de calzada. Recorrido de rectas largas con tráfico de camiones circulando en la zona. Prudencia al realizar adelantamientos.
Desde Chimpay hasta Allen (pavimento rígido) Desvíos con señalamiento vertical en los tramos de obra. Tráfico vehicular intenso en dirección a Neuquén. Circular a baja velocidad y respetar los espacios de adelantamiento.
Desde Allen hasta Lte. Corredor Nº 29 Cipolletti (pavimento flexible) Tráfico Vehicular intenso en dirección a Neuquén. Recorrido en obra donde se debe circular a baja velocidad. Desvíos con señalamiento vertical. Equipos Viales en la zona de camino.
· Ruta Nacional Nº 151:
Intenso tráfico vehicular en dirección a Neuquén. Sectores con banquinas descalzadas. Equipos viales trabajando desde Barda del Medio hacia Cinco Saltos. Circular respetando las velocidades máximas y tener paciencia y prudencia al realizar maniobras de adelantamiento.
· Rutas Nacionales Nº 250 y Nº251:
Sectores con ondulaciones de calzada en cercanías a la localidad de Gral. Conesa (R.N. Nº250) y en la R.N. Nº251. Equipos viales trabajando en la optimización de la zona de camino de la R.N. Nº250, entre el KM 30 y Gral. Conesa. Circular respetando las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento. Sectores con bancos de neblinas.
· Ruta Nacional Nº 3:
Desde el límite con Chubut hasta San Antonio Oeste, se encuentra transitable con precaución. Tramos con desniveles de calzada y sin demarcación horizontal. Equipos viales trabajando en la zona de camino. Circular respetando las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento.
Tramo San Antonio Oeste - rotonda de intersección de las R.N. Nº250 y Nº3, se encuentra transitable con precaución. Tener en cuenta que es un tramo de largas rectas donde se deben tomar los cuidados necesarios al conducir, circular respetando las velocidades máximas.
Desde la rotonda de intersección de la R.N. Nº250 y Nº3 hasta Viedma (RN Nº3). Se solicita circular respetando las velocidades máximas de circulación debido a que es una zona de chacras con varios empalmes y caminos laterales donde ingresan y egresan camionetas con carga y motocicletas.
· Ruta Nacional Nº 232:
Circular respetando las velocidades máximas y los espacios de adelantamiento.
Estado de Rutas Provinciales
Vialidad Rionegrina solicita transitar con especial precaución en los sectores indicados con presencia de personas y equipos pesados trabajando, a fin de evitar siniestros viales.
Respetar las señales viales, circular sin superar los 60 km/hora y evitar la realización de maniobras bruscas en las rutas provinciales de calzada de ripio.
Estado actual de las rutas provinciales de las Regiones Sur y Cordillerana
· Ruta Provincial Nº 5:
Maquinchao – Ruta 72 – El Caín – Ruta 8: Calzada de ripio transitable, circular con precaución. Equipamiento pesado trabajando.
· Ruta Provincial Nº 6:
Empalme El Bolsón – El Maitén – Ñorquincó – Río Chico – Mamuel Choique: Calzada de ripio transitable con precaución para todo tipo de vehículos. Equipamiento pesado trabajando a la altura de Cuesta del Ternero.
Ojos de Agua – Ing. Jacobacci: Calzada transitable con precaución.
Ing. Jacobacci (Norte) – Colan Conhue – Chasicó: Calzada transitable con precaución. Equipo ripiero trabajando a la altura de la Laguna Carrilaufquen.
· Ruta Provincial Nº 8:
La Esperanza – Los Menucos: Transitar con precaución, respetando las velocidades máximas permitidas.
Los Menucos – Prahuaniyeu: Calzada de ripio transitable con precaución. Sectores irregulares.
· Ruta Provincial Nº 64:
Ramos Mexía – Treneta: Calzada de ripio transitable. Circular con precaución. Equipamiento pesado realizando trabajos de enripiados parciales.
Ruta Provincial Nº 66:
Tramo Empalme ruta provincial Nº 8 – Comicó: Presencia de barro sobre la calzada. Transitar con precaución. Sectores irregulares.
Ramos Mexía – Bajo Cullén Leufu: Calzada de ripio transitable con precaución.
Ruta Provincial Nº 67:
Comallo – Cañadón Chileno – Laguna Blanca – Mencué: Calzada de ripio transitable. Circular con precaución. Equipamiento pesado trabajando a la altura de Comallo.
Equipos viales realizando trabajos de repaso en el acceso a Pilquiniyeu del Limay.
Mencué – Chasicó: Calzada de ripio transitable. Circular con precaución.
Chasicó – La Esperanza: Calzada de ripio transitable. Circular con precaución.
La Esperanza – Sierra Colorada: Calzada de ripio transitable. Circular con precaución. Equipamiento pesado trabajando en la zona.
Ruta Provincial Nº 68:
Corte de calzada a 80 kilómetros de Sierra Colorada en dirección Norte.
· Ruta Provincial Nº 72:
Ruta provincial Nº 5 – Rucu Luan: Calzada transitable con precaución. Equipamiento pesado trabajando en la zona.
· Ruta Provincial Nº 76:
Ing. Jacobacci – Quetrequile – Límite Provincia Chubut: Transitable con precaución. Equipamiento pesado realizando tareas de repaso.
· Rutas Provinciales 77 y 79:
Circuito Chico Bariloche – Colonia Suiza: Calzada transitable.
· Ruta Provincial Nº 80:
Camino de Acceso al Aeropuerto: Transitar con precaución, respetando las velocidades máximas permitidas.
· Ruta Provincial Nº 81:
Camino a Cascada Los Alerces transitable. Puente de Lago Hess habilitado.
· Ruta Provincial Nº 82:
Lago Gutiérrez – Arelauquen – Avda. Los Pioneros: Calzada transitable con precaución.
· Ruta Provincial Nº 83:
Ruta 40 – Límite República de Chile: Calzada transitable con precaución. Equipamiento pesado realizando tareas de desmalezamiento en cercanías a El Manso. Personal colocando cartelería.
· Rutas Provinciales Nº 84 y 86:
Circuito de Mallín Ahogado: Calzada de ripio transitable con precaución.
Estado actual de las rutas provinciales de la Región Noroeste y Alto Valle
· Ruta Provincial Nº 6:
General Roca – Casa de Piedra: Personal de Vialidad Rionegrina colocando cartelería en la zona. Transitar con precaución.
Paso Córdova – El Cuy: Transitar con precaución. Respetar las velocidades máximas permitidas. Sectores de calzada irregular.
Puesto Arostegui – Chasicó: Transitar con precaución. Equipamiento pesado trabajando en el tramo.
· Ruta Provincial Nº 7:
Tramo Balsa Las Perlas – Empalme Ruta Provincial Nº 6: Transitar con precaución.
· Ruta Provincial Nº 57:
Ruta Provincial Nº 6 – Medanito: Equipamiento pesado trabajando. Transitar con precaución en la zona.
Empalme ruta 6 – La Japonesa: Equipamiento pesado trabajando.
Peñas Blancas: Equipos pesados desplazándose y trabajando en la reparación de la ruta. Respetar la cartelería preventiva. Circular a baja velocidad.
· Ruta Provincial Nº 65:
General Roca – Allen: Transitar con precaución. Sectores de calzada irregular. Circular a baja velocidad. Personal de Vialidad Rionegrina colocando cartelería.
Equipamiento pesado trabajando entre Ing. Huergo y Cervantes. Transitar con especial precaución en la zona.
Equipamiento pesado trabajando a la altura de Fernández Oro. Circular con precaución.
· Ruta Provincial Nº 67:
Chasicó – Mencué: Calzada transitable. Se completó el repaso de la traza.
· Ruta Provincial Nº 68:
Empalme ruta 74 – El Chocón: Transitar con precaución.
· Ruta Provincial 71:
Ruta 6 (Trica Co) – Ruta 74: Transitar con precaución.
· Ruta Provincial Nº 73:
Naupa Huen – Aguada Guzmán: Transitable con precaución. Equipamiento pesado trabajando en el repaso de la calzada.
· Ruta Provincial Nº 74:
Cerro Policía – Aguada Guzmán: Transitar con precaución.
· Ruta Provincial Nº 78:
Naupa Huen – Empalme ruta provincial Nº 67 (Mencué): Transitable.
Estado actual de las rutas provinciales de la Regiones Valle Medio y Atlántica
· Ruta Provincial Nº 1:
Viedma – El Cóndor: Calzada con irregulares entre los kilómetros 26 y 31. Respetar la cartelería y las velocidades máximas permitidas.
El Cóndor – La Lobería: Calzada pavimentada. Transitar con precaución. Personal y equipos realizando tareas de desmalezamiento.
La Lobería – Bahía Rosas (Ensenada) – Bahía Creek: Calzada de ripio transitable con precaución. Sectores con arena en calzada.
Bahía Creek – Caleta de Los Loros – Pozo Salado: Transitar con precaución. Sectores con arena. Equipamiento pesado trabajando en la zona.
Pozo Salado – Puerto San Antonio Este: Tramo de ripio, transitar con precaución. Sectores irregulares a la altura de Winter. Equipamiento pesado localizado en la zona.
· Ruta Provincial Nº 51:
Aeropuerto Viedma – Bahía Creek: Transitable. Circular con precaución.
· Ruta Provincial Nº 52:
Ruta nacional Nº 3 – Ruta Provincial Nº 1 (Pozo Salado): Transitable. Circular con precaución.
· Ruta Provincial Nº 53:
Zanjón de Oyuela – Boca de la Travesía – General Conesa – Choele Choel: Transitar con precaución. Sectores con irregularidades.
· Ruta Provincial Nº 88:
Empalme ruta provincial Nº 51 – La Lobería: Transitable con precaución. Sectores con arena en calzada.
· Ruta Provincial Nº 50:
Empalme Ruta Provincial 55 – Guardia Mitre: Transitar con precaución. Calzada con sectores irregulares. Equipamiento pesado trabajando en la zona.
Balsa de Guardia Mitre:
Funciona normalmente, conectando el paraje Sauce Blanco con la ruta nacional Nº 250, a través del cruce del río Negro. Presta servicios de cruce de vehículos livianos y pesados, gratuitamente todos los días de 7 a 23.
· Ruta Provincial Nº 2:
Paraje El Solito - San Antonio: Sectores irregulares. Transitar con precaución.
· Ruta Provincial Nº 4:
Transitable con precaución. Equipamiento pesado trabajando en el recalce de banquinas, desde Valcheta en dirección Norte hacia Pomona.
· Ruta Provincial Nº 5:
Arroyo Ventana – Sierra Grande: Calzada transitable. Circular con precaución.
Arroyo Ventana – Conaniyeu: Calzada transitable con precaución. Equipos viales en la zona.
· Ruta Provincial Nº 7:
Empalme ruta provincial Nº 6 – Valle Azul – Luis Beltrán: Transitar con precaución. Equipamiento pesado trabajando entre Valle Azul y el Puente Valle Azul.
Equipamiento pesado trabajando desde la ruta provincial Nº 62 hacia Luis Beltrán.
· Ruta Provincial Nº 54:
Ruta nacional 22 – Pichi Mahuida: Transitar con precaución. Equipamiento pesado trabajando en el tramo.
· Ruta Provincial Nº 55:
Ruta provincial Nº 50 – Meridiano V: Calzada de ripio transitable con precaución.
· Ruta Provincial Nº 56:
Empalme ruta nacional 22 (Choele Choel) – Fortín Uno: Transitar con precaución.
· Ruta Provincial Nº 57:
Río Colorado – Eugenio del Busto: Transitable, circular con precaución.
· Ruta Provincial Nº 58:
Agua Cecilio – Sierra Pailemán – Arroyo Los Berros: Transitar con precaución. Equipos viales trabajando en la zona. Campamentos a la altura de Sierra Pailemán.
· Ruta Provincial Nº 60:
Valcheta – Chipauquil: Calzada transitable. Desplazarse con precaución.
· Ruta Provincial Nº 61:
Ruta Nacional Nº 3 – Arroyo Los Berros: Transitar con precaución.
· Ruta Provincial Nº 62:
Nahuel Niyeu – Bajo Santa Rosa: Transitar con precaución.