Estuvieron presentes los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso; de El Bolsón, Bruno Pogliano; y de Dina Huapi, Danilo Rojas; los ministros de Desarrollo Social, Fabián Galli; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri. Además participaron los jefes comunales de Comallo, Raúl Hermosilla; de Ñorquinco, Félix Musa; y de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef. Participaron los legisladores Alejandro Palmieri, Arabela Carreras, Facundo López y Silvia Paz; funcionarios provinciales con asiento en Bariloche, presidentes de Juntas Vecinales, vecinos y brigadistas del SPLIF.
En la oportunidad, el Mandatario señaló que “luego de tanto trabajo silencioso teníamos que hacer por primera vez el cierre de una de las políticas sociales más importantes del ministerio de Desarrollo, llevada en conjunto con municipios y comisiones de fomento”.
Asimismo, agregó que el Plan Calor es “una de las acciones que más áreas de la Provincia involucra, no podría llevarse adelante con una inversión de $20.000.000 sino fuera que desde el lugar más pequeño hasta en las grandes ciudades no hubiera mujeres y hombres que trabajan solidariamente”.
Agradecemos a los comisionados de fomento, a los intendentes, al personal del SPLIF, a la Secretaría de Energía, a las juntas vecinales, a los voluntarios y a los trabajadores, por todo lo que han hecho por el Plan Calor, en un año difícil de mucha nieve. Por otra parte, sobre la tarjeta social “Río Negro Presente”, el Gobernador dijo que “tiene la finalidad de dejar de utilizar los mecanismos que habitualmente se utilizaban en Desarrollo Social que tanto se han cuestionado, le damos transparencia a las políticas sociales”.
En relación a la firma de convenios para que los Municipios reciban un porcentaje de la coparticipación, sostuvo que “no todas las provincias han hecho lo que hemos nosotros, muchas se quedaron con la coparticipación directamente, pero como nosotros somos un Gobierno municipalista que consideramos a los municipios aliados estratégicos de la Provincia hemos hecho este acuerdo.
Coparticipación
En ese marco se rubricaron los convenios que surgen a raíz de que la Provincia ha firmado con la Nación en mayo pasado un acuerdo en el cual se establece que se le devolverá de manera escalonada el 15% de la coparticipación que se le retiene desde 1992. Dicho porcentaje será devuelto a razón de tres puntos porcentuales por año calendario, desde 2016 a 2010. En función de ello para el presente año se estableció el equivalente a seis puntos de los quince antes mencionados para poner a disposición de los municipios que deseen percibir préstamos. Hoy firmaron el convenio los Municipios de Bariloche, El Bolson y Dina Huapi.
Por otra parte, recibirán con la coparticipación que les corresponda y distribuidos en función de los índices establecidos por la Ley Nº 1946, el 10% de los fondos que la Provincia reciba según establece el artículo 1 del acuerdo Provincia - Nación en cinco cuotas a partir de la liquidación de agosto 2016 hasta diciembre próximo.
En el caso de Bariloche en 2016 recibirá la suma de $12.352.725. En el caso de El Bolsón la suma para 2016 asciende a $1.554.340. Y en Dina Huapi, el monto para el presente ejercicio es de $511.221.
Plan Calor
El Plan Calor tiene por finalidad acompañar a las familias de los distintos municipios, comisiones de fomento, parajes de la Región Sur y Zona Andina que no tienen gas natural, priorizando a personas con discapacidad, abuelos, madres solas y desocupados.
La concreción del plan calor asistiendo a 9.500 familias es producto de un trabajo conjunto y mancomunado entre las distintas dependencias del Gobierno Provincial y las instituciones barriales sin cuyo apoyo y compromiso esta tarea no hubiera sido posible.
El Ministerio de Desarrollo Social ha transferido fondos a municipios y comisiones de fomento para la implementación del Plan Calor por algo más de $6.000.000 y ha realizado la inversión de compra de 2.050.000 kilos de leña por un importe de $9.840.000. Además de la entrega de 49.607 garrafas, una inversión de alrededor de $4.400.000 de la Secretaria de Energía.
Río Negro Presente
En tanto, el Gobernador hizo entrega de una orden para el retiro de cinco estufas económicas a la comisionada de fomento de Laguna Blanca, Margarita Varnes. Luego, hizo entrega a 54 familias de las tarjetas sociales del programa Río Negro presente, que tienen como finalidad acompañar a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Los listados de supermercados y corralones adheridos al programa y donde podrá utilizarse la tarjeta están disponibles en las delegaciones de Ministerio de Desarrollo Social en toda la Provincia.