El encuentro está organizado y coordinado por el Ministerio de Salud a través del Hospital Área Programa Luis Beltrán, DAPA, Servicio de Salud Mental Comunitaria, la Secretaría de Desarrollo Comunitaria (área juventud), el Taller de arte “Moniart”, y la participación de los alumnos del CEM Nº 55.
Bajo el lema “Soy como tú aunque aún no lo sepas”, estas jornadas tienen como propósito reivindicar públicamente los derechos de las personas que conviven con una enfermedad mental, concientizar a la comunidad acerca de esta problemática, dignidad y respeto, luchar contra el estigma que sufren y favorecer su integración social.
Se trabajará en base al criterio que asigna especial relevancia a la atención sanitaria de las personas en situación de vulnerabilidad, y una perspectiva basada en el respeto a la diversidad cultural y de género. Se planificaron una serie de actividades que visibilicen el trabajo que se realiza a diario desde el servicio para brindar información a la sociedad sobre la temática.
El cronograma de actividades contará con talleres de percusión y expresión corporal, promoción y socialización en la plaza integradora de Beltrán. Espacios radiales para conmemorar la semana, socializar el evento y poner en discusión los paradigmas de atención (Radio Municipal, Radio Show, Radio Socioeducativa Leda Caso). Entrega de folletería alusiva en la Feria Comunitaria, Plaza Central. Realización del mural “No hay salud mental sin comunidad, no hay comunidad sin espacios de encuentro, no hay espacios de encuentro sin construcción colectiva” sobre calle Avellaneda conmemorando la semana. Asimismo, se llevará a cabo una pintada en la casa de salud mental del barrio 40 Viviendas.