La actividad se llevó a cabo en la plaza San Martín en el marco del mes de la prevención del abuso sexual infantil y en conmemoración del Día Mundial para la prevención del abuso contra los niños y las niñas, que se conmemora el próximo sábado 19 de noviembre.
En este sentido, bajo el lema “Trabajamos para que los grandes sepan que los derechos de los chicos no son chicos”, integrantes del equipo técnico del Programa repartieron folletería alusiva y asesoraron a los transeúntes que se acercaron al lugar.
El Programa Defender la Alegría funciona desde hace 12 años y recibe derivaciones de distintos lugares, tales como escuelas, programa fortalecimiento familiar, juzgados, demandas espontáneas, instituciones barriales, entre otros.
Por su parte, la coordinadora Belén Camino, explicó que la iniciativa pretende “contener, acompañar y asesorar a familias en condición de vulnerabilidad y situaciones de riesgo mediante actividades como estas. Queremos difundir y que la gente sepa que hay un lugar al cual recurrir”.
El cronograma continuará el miércoles en la Plaza Alsina, mientras que el jueves el equipo técnico estará presente en la fuente Pucará y el sábado en la feria municipal. Asimismo, el lunes 14 se convocará en la entrada del edificio del Ministerio de Desarrollo Social, el miércoles 16 en el Hospital Zatti, el jueves 17 en calle Álvaro Barros y O Higgins y por último, el sábado 19 nuevamente en la feria municipal.