Manifestó que “colaboramos con la Justicia para determinar las causas del accidente”.
“Esta es una obra realizada en el marco de la emergencia que rige en la ciudad, y que la Provincia había solicitado al Municipio dada la celeridad con la que debía ejecutarse”, informó Valeri. Y sostuvo: “La labor del Municipio y del Intendente Johnston es inobjetable en el sentido de que se cumplió en tiempo y forma para que los trabajos que exigía la emergencia sanitaria en Catriel pudieran realizarse”.
De esta manera, la carpeta técnica fue elaborada por Aguas Rionegrinas y entregada a la Municipalidad de Catriel.
Allí se contempla el reemplazo de cuatro tramos de colectoras cloacales sobre las calles Roca, San Martín y Córdoba, de Catriel.
Las tareas incluyen el reemplazo de la cañería de 110 metros de cañería de asbesto cemento por otra cañería de polietileno de alta densidad sobre calle Córdoba, entre Giachino y Rumania.
En el mismo orden de obras, se contempla el recambio de 80 metros en calle San Martín, entre Mendoza y La Rioja; otros 80 metros también en San Martín, entre La Rioja y La Pampa; más 80 metros en calle Roca, entre Holanda y San Martín.
Según consta en la carpeta técnica, "Aguas Rionegrinas provee en calidad de préstamo, la instalación y desarme de las bombas y las cañerías necesarias para realizar el by-pass" (desvío de líquidos) "como así también del mantenimiento del mismo, en tanto que la seguridad está a cargo de la contratista".
Por otra parte, se estableció que "la contratista provee la totalidad de los materiales, la mano de obra y los equipos necesarios para ejecutar la obra así como la instalación y mantenimiento del sistema de depresión de napas si fuera necesario".