En la actividad participaron estudiantes de jardín, 1° y 2° de toda la Provincia distinguidos como los responsables de abrir la cápsula en 2066.
Luego de la actividad, la Ministra Silva indicó que fue una "sensación hermosa y muy emotiva ver a los chicos representantes de todas las escuelas de la Provincia que serán los encargados de abrirla en 2066 para recuperar estos mensajes que se dejaron emplazados hoy".
La cápsula del Tiempo "Nuntius", puesta en funcionamiento por el Gobierno de Río Negro, fue diseñada en el marco del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina. En este sentido, la funcionaria describió que en la cápsula hay "mensajes de esperanzas, libros, la Constitución Nacional, Provincial, material que hace al proceso de la Independencia de nuestro país".
La propuesta, llevada adelante por la Legislatura y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recorrió desde su presentación diferentes lugares de nuestra Provincia en donde estudiantes de cada escuela primaria depositaron un "Nuntius" o "mensaje" para las generaciones futuras de Río Negro.
La titular de la cartera destacó la presencia de todos los niños y agregó: "Esperamos que estos 50 años sean para que la provincia de Río Negro consolide su proceso democratizador, como una provincia productiva, pujante, buena para habitarla y que sea equilibrada en todos sus desarrollos regionales".
Durante el emplazamiento de la cápsula, una estudiantes de 2° la escuela primaria N° 178 de Luis Beltrán -Dana- comentó su sensación: "Cuando la cápsula se abra de nuevo voy a tener 57 años, la edad que van a tener la mayoría de los chicos".
La cápsula, que fue diseñada por ingenieros del INVAP, con un formato tipo nave espacial, fue cerrada y sellada con gases que conserven el material, para ser reabierta el 9 de julio del año 2066.