Se trata de una enfermedad causada por una bacteria y transmitida por algunas aves (loros, cotorras, papagayos, canarios y palomas, entre otras), a través de secreciones oculares y excrementos que al secarse flotan en el aire, son inhaladas por las personas y provocan la infección.
Los síntomas de la enfermedad en las personas son: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, articulares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro.
Las aves infectadas pueden presentarse decaídas, con conjuntivitis, pérdida de peso, diarrea, dificultad respiratoria o muerte.
En el caso de haber estado en contacto con alguna de estas aves y presentar síntomas, se recomienda consultar al médico, y si el ave muestra síntomas, informar de inmediato al veterinario.
Para prevenir, el Ministerio de Salud recomienda no capturar aves silvestres ni comprar en la vía pública. Si posee aves higienizar las jaulas diariamente con lavandina al 10% y en lugares bien ventilados.
Teléfonos para consultas
Departamento de Zoonosis – Ministerio de Salud Río Negro: 2920-430007 - Viedma
URESA Viedma: 02920 - 425300
URESA General Roca: 0298 - 4432484
URESA Villa Regina: 0298 - 4461926
URESA Cipolletti: 0299 - 4775472
URESA Cinco Saltos: 0299 - 4980735
URESA Choele Choel: 02946 - 442787
URESA Río Colorado: 02931 - 432222
URESA San Antonio Oeste: 02934 - 422917
URESA Sierra Grande: 02934481092
URESA Valcheta: 02934 - 493232
URESA Bariloche: 0294 - 4426118
URESA El Bolsón: 02944 - 492838
URESA Jacobacci: 02940 - 432076
URESA Sierra Colorada: 02940 - 495021
URESA Los Menucos: 02940 - 492004.