Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
Educación

Más de 4800 estudiantes y agentes públicos iniciaron el ciclo lectivo 2017 en el IPAP

Durante la primera semana de clases en el Instituto Provincial de la Administración Pública rionegrina, se matricularon los alumnos del secundario para adultos trabajadores y de las distintas tecnicaturas que ofrece el IPAP a los agentes del Estado.

Fecha: 17 de marzo de 2017

“Estamos muy conformes con la respuesta de los agentes públicos –dijo el presidente del directorio, Martín Alcalde, los esfuerzos de todo el equipo de trabajo institucional, desde la sede central y todas las CEFI territoriales, se ven reflejados cada vez más en la devolución de la sociedad”.

Las dos plataformas que contienen las aulas de las diferentes asignaturas, llegaron a picos de funcionamiento en los primeros días. Los alumnos, sobre todo los ingresantes, se mostraban ansiosos por ver las aulas habilitadas, los contenidos de las materias y los distintos espacios virtuales de interacción entre docentes y estudiantes.

“Esta nueva gestión del IPAP, retoma la propuesta inicial de organización del instituto, a partir de la cual se funcionaliza la institución desde programas académicos centrados en temas específicos de la organización de la Administración Pública” remarcó la coordinadora de la Unidad Ejecutora, Silvia Heckel Ochoteco.

A través de estos programas se ofrece a los agentes públicos una propuesta de Secundario para Adultos Trabajadores; cursos sobre oficios orientados al Personal de Servicio de Apoyo en las escuelas;  tecnicaturas (Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos Humanos; Tecnicatura Superior en Gestión Pública con orientación en gestión administrativa; Tecnicatura Superior en Gestión Municipal con orientación al desarrollo local; Tecnicatura Superior en Gestión de Servicios de Salud; Tecnicatura Superior en Gestión de Obras Sociales; Tecnicatura Superior en Promoción Sociocultural y Comunitaria; Tecnicatura Superior en Enfermería); cursos relacionados con las personas y recursos públicos, el fortalecimiento del Estado, la gestión de entornos educativos que forma a nuestros tutores y docentes, con una orientación en tecnologías educativas y a los trabajadores profesionales  que les interese formarse en ese sentido.

Silvia heckel remarcó que “tanto el secundario para adultos como las seis tecnicaturas virtuales vigentes actualmente en el IPAP,  basan sus contenidos en las tareas que se realizan en los diversos organismos de la Administración Pública”. El eje de la formación y capacitación se centra siempre en mejorar los servicios que presta el Estado a los ciudadanos, en la superación personal de los agentes y la acreditación de las capacitaciones está centrada en otro programa específico que se ocupa de validarlas y certificarlas para que los agentes las incorporen a sus legajos.

Actualmente son más de 4800 los alumnos (entre los ingresantes y estudiantes de segundo y tercer año) cursando en modalidad virtual, a través de la plataforma educativa del IPAP en internet, desde distintas ciudades y parajes de todo nuestro territorio provincial. “Estos estudiantes y trabajadores públicos cursan de manera virtual, organizando sus tiempos en el aula  y de estudio de acuerdo a las demás actividades laborales y familiares que debe realizar a diario”, explicó Martín Alcalde. “El esfuerzo es compartido entre el Estado, el gremio y los agentes que deciden formarse para ofrecer mejores servicios y superarse personalmente”.

Cabe destacar que las clases son en su mayoría virtuales y los exámenes finales se rinden de manera presencial. La Tecnicatura en Enfermería tiene encuentros mensuales que son presenciales, además de las aulas de la plataforma.

El IPAP, que cumple diez años desde su creación a fines del 2007, va recorriendo un camino de arraigo en la comunidad de agentes públicos que se capacitan, forman profesionalmente y, de esta manera, jerarquizan el servicio que prestan a todos los ciudadanos de nuestra provincia.

 

Temas relacionados

" // Page // no data