Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
General

Salud Pública ofrece mayor calidad en diagnósticos y tratamientos con el nuevo tomógrafo de Viedma

El hospital Artémides Zatti de Viedma cuenta con tomógrafo. Como parte del trabajo de modernización que la Provincia realiza en hospitales públicos con fondos provenientes de los contratos petroleros, el nosocomio celebra este gran salto de calidad,

Fecha: 28 de marzo de 2017

El mismo permitirá ahorrar tiempo en elaboración de diagnósticos y tratamientos.

Al respecto, el ministro Salud Fabián Zgaib, destacó la decisión del Gobierno Provincial de adquirir, proveer y aportar las condiciones necesarias para la colocación de este equipamiento. “Es parte de un trabajo que venimos haciendo desde que se votó la Ley de renegociación de los contratos de explotación hidrocarburífera y desde el momento de la inversión, ya teníamos pensado la llegada del tomógrafo a Viedma”. 

“Este logro tiene un significado muy importante para la salud pública rionegrina y sobre todo para la Comarca, porque hace muchos años que se pedía la colocación de un tomógrafo; es una herramienta fundamental para la elaboración de diagnósticos", agregó. Además, Zgaib resaltó la importancia dado que el hospital de Viedma atiende a personas de toda la región.

Esta política sanitaria que decidió llevar a cabo la Provincia, requirió de un gran avance tecnológico: "El Gobierno de Río Negro invirtió en tecnología de punta, que está destinada a acortar los plazos de atención en el mismo hospital y además significará un ahorro importante para el sistema sanitario", destacó el Ministro.

Su instalación

Con respecto al operativo de instalación, el director del Hospital Zatti, José Rovasio, explicó: “Estamos muy cerca de tener el tomógrafo funcionando; se completó lo que es la obra civil, se adecuó la sala completamente con toda la construcción, el emplomado de la sala, la pintura, el sistema eléctrico y tuvimos que instalar el refuerzo del piso para que soporte el aparato. Luego de todo esto, pudimos traer el equipo que teníamos guardado en el Pro.Zo.Me”. Sobre su funcionamiento, Rovasio destacó que será en las próximas semanas, luego de su puesta en marcha y capacitación del personal.

Con respecto a la importancia de que el hospital tenga tomógrafo, el Director sostuvo: “Es un gran salto de calidad ya que se trata de un equipo muy moderno que permitirá realizar muchas cosas que hasta ahora no las podíamos hacer; además va a mejora la calidad de imagen notablemente, por lo menos por los próximos 10 años al nivel del primer mundo".

El tomógrafo es computado, de 16 cortes multislice de última generación con digitalización del servicio de diagnóstico por imágenes.

La inversión Provincial fue de $35.000.000 entre los tomógrafos para los hospitales de San Carlos de Bariloche, General Roca y Viedma, que se suman a los digitalizadores de rayos en varios nosocomios, nuevos equipos de rayos, mamógrafos, ecógrafos y equipos de laboratorio.

Temas relacionados

" // Page // no data