Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
Medios y comunicación

Día Mundial de la Actividad Física

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere al Día Mundial de la Actividad Física que se celebra cada año el 6 de abril, invitando a la población mundial a realizar actividad física con el propósito de mejorar su salud.

Fecha: 5 de abril de 2017

Este año, el tema se centra en la importancia de que a todas las edades, las personas realicen actividad física bajo el lema “Persona Activa, Persona Feliz”.

Desde el Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud, se recomienda a la población la práctica de actividad física (sumando al menos 30 minutos diarios) junto con una alimentación saludable buscando de esta forma, sensibilizar a la población sobre la importancia de la adopción de un estilo de vida activo como forma de mantener la salud y prevenir enfermedades cardiovasculares.

El sedentarismo es un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y, según la 3ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2013) en nuestro país el 55% de la población mayor de 18 años es sedentaria. La misma muestra indica que en la región patagónica el sedentarismo alcanza al 52%, mientras que en Río Negro el 45% de la población es sedentaria. Ésta situación favorece el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, el cáncer de colon, la osteoporosis y el accidente cerebrovascular.

El Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles recuerda que cualquier actividad es válida a la hora de moverse: caminar, trotar, nadar, bailar, andar en bicicleta, gimnasia grupal, practicar un deporte en forma recreativa, subir y bajar las escaleras, aumentar las tareas cotidianas del hogar, pasear a las mascotas, entre otras. Estas actividades y una buena alimentación pueden contribuir a tener una mejor calidad de vida.

 

Temas relacionados

" // Page // no data