La propuesta pretende construir un espacio grupal que pueda contener y acompañar a quienes lo requieran, para realizar tareas de prevención, fortaleciendo las voluntades, los recursos y los saberes de la comunidad, con el acompañamiento de la Agencia y otros organismos que deseen sumarse a esta tarea.
Durante el encuentro, del que participaron la directora Ejecutiva de la Agencia, Mabel Dell´Orfano y la directora de articulación, Susana Macaya, se brindó una explicación basada en estudios científicos sobre los efectos negativos que produce el consumo de sustancias psicoactivas en el organismo de las personas.
Luego se realizó una puesta en común con los más de 65 vecinos de la localidad que asistieron a la charla y que fueron escuchados atentamente. En este sentido expresaron la necesidad de adquirir más conocimientos, de contar con un dispositivo local de contención y autoayuda y compartieron vivencias de valioso contenido en relación al tema planteado.
Participaron representantes de todas las instituciones públicas que operan en la localidad: Salud Pública, Policía, Registro Civil, Comisión de Fomento, Iglesias Evangélicas Pentecostal y Asamblea Cristiana, Residencia Escolar 359, CEM Rural N° 11, Escuela de Adultos y Escuela N° 244 (que cedió las instalaciones para el encuentro), y el representante del Centro de Jubilados de la localidad.
En el Penal N° 5 de Cipolletti
La Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones realizará una capacitación sobre adicciones destinada a los agentes penitenciarios, celadores y personal del gabinete técnico de la Unidad Penal N° 5 de Cipolletti. El compromiso de la Agencia es mantener una articulación institucional con el objetivo de conformar un equipo que aborde la problemática dentro del establecimiento.
En un primer encuentro, la directora ejecutiva de la Agencia, Mabel Dell’ Orfano, y los directores de articulación Osvaldo Monroy y Susana Macaya, informaron los lineamientos de trabajo, los alcances y los objetivos de la Institución. También se realizó una introducción a la problemática de las adicciones respecto a los efectos que causa en la salud el consumo desmedido de sustancias.
La experiencia permitió generar un espacio de intercambio, escucha y reflexión lo cual indica el compromiso e interés del personal que presta servicios en ese organismo.