Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
Medios y comunicación

La OPACI rionegrina trabaja coordinadamente con las políticas de Empleo nacionales

Se realizó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación una jornada de trabajo para delinear las acciones concretas a realizar por la OPACI.

Fecha: 28 de mayo de 2013
Se realizó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación una jornada de trabajo para delinear las acciones concretas a realizar por la Oficina Provincial de Articulación y Coordinación para la Planificación y Desarrollo Provincial, Regional y Local (OPACI) en todo el territorio de Río Negro.
De la actividad participaron la directora Nacional de Gestión Territorial, Mariana Rabaia -junto con su equipo técnico-; el secretario de Coordinación de Río Negro, Gastón Coumeig; el equipo técnico de la OPACI; y los gerentes de Empleo y Capacitación Laboral, Alejandro Soraires y Néstor Marchetto.
Se abordó la instrumentación de políticas activas de empleo, orientadas a las poblaciones más vulnerables con el fin de incluirlas dentro del mercado laboral formal con empleo decente. Todo esto enmarcado en una política general de mejorar las condiciones de empleabilidad de toda la ciudadanía, generando una jerarquización de las actividades laborales en nuestro territorio, con el fin de generar valor agregado a las actividades socio-productivas.
Para cumplir con este cometido, se plantea la necesidad de un abordaje de la política de manera integral pensada, elabora y ejecutada por el gobierno de Río Negro, en un esfuerzo mancomunado con los actores del Gobierno Nacional, articulando y sintonizando las necesidades reales de los municipios con el fin de llegar de manera efectiva a todas y todos los rionegrinos.
Proyectos
Se pautó trabajar en proyectos específicos dentro de la provincia, entre los que se contemplan un Plan Territorial de Formación Profesional para la población desocupada; generar una mayor inclusión laboral hacia las personas transexuales y víctimas de violencia de género; propiciar un ámbito de concertación entre el sector privado, los sindicatos y el Estado para facilitar el acceso a empleos de calidad, mediante la certificación de competencias y entrenamientos laborales.
Además se acordó un nuevo encuentro en la ciudad de Bariloche para el mes de junio, con el propósito de articular las herramientas vigentes del MTEySS con las necesidades reales municipales detectadas por la OPACI.

Temas relacionados

" // Page // no data