El Ministerio de Salud sostiene la evaluación continua de la gradual implementación del Programa Sumar en los hospitales de la Provincia
También los avances en materia de registro y clasificación de pacientes con enfermedades crónicas, como Diabetes e Hipertensión, para su seguimiento médico.
En ese marco, funcionarios y técnicos del Ministerio de Salud se encuentran recorriendo los hospitales del Alto Valle Oeste y los de menor complejidad de la Región Sur.
El Subsecretario Ejecutivo del Ministerio de Salud, Carlos Mercapide, encabeza la comisión técnica que recorre la Primera Zona Sanitaria Oeste, conformada por los hospitales de Cipolletti, Cinco Saltos, Campo Grande, Catriel y Fernández Oro.
“El objetivo es evaluar en esa zona la puesta en marcha del Sumar, el registro de pacientes y la instrumentación de sistemas de admisión y de turnos programados, bajo el sistema que nosotros conocemos como auditorías capacitantes”, explicó Mercapide. En su visita al Alto Valle, se encuentra acompañado por el Coordinador Provincial de Gestión Hospitalaria, Gastón Peralta.
Paralelamente, técnicos de Salud recorren los hospitales y centros de Atención Primaria (CAPS) de menor complejidad de la región Sur provincial, como El Cuy, Comallo, Pilcaniyeu, Ñorquinco, Río Chico y Mamuel Choique. El grupo está integrado por los responsables de los departamentos de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Carlos Tassara, de Zoonosis, Marcos Seleimán, y el Programa Remediar-Redes en la Provincia, Pedro Cuello.
La auditoría capacitante incluye una evaluación de la marcha del Programa de Hidatidosis, la utilización y uso de los botiquines Remediar en los CAPS y los sistemas de búsqueda de pacientes con enfermedades no transmisibles.