En este marco el gobernador Weretilneck brindó la bienvenida a las autoridades nacionales y ecuatorianas, acompañado por Pichetto; el secretario general de Gobierno de Río Negro, Hugo Lastra; la diputada nacional, Silvina García Larraburu; el presidente del directorio de INVAP S.E, Horacio Osuna y el gerente general de INVAP S.E, Héctor Otheguy.
Luego de realizar la visita guiada por las instalaciones de la empresa rionegrina, las máximas autoridades presentes de Argentina y Ecuador brindaron una conferencia de prensa en la que el ministro de Defensa de la Nación, resaltó que “con Ecuador compartimos diferentes espacios institucionales entre los que destaco la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) donde ambos países tenemos la misma mirada sobre la importancia de este espacio de crecimiento y fortalecimiento del proceso de integración”.
Asimismo, el funcionario nacional, mencionó que “en ésta visita informamos a nuestros pares ecuatorianos sobre lo que hacemos a nivel científico y tecnológico en nuestro país, donde el objetivo es poder trabajar en conjunto también. Se trata de compartir información con quienes tenemos el mismo compromiso Latinoamericano, es nuestra meta mostrar la posibilidad de desarrollo en éste área y que otros países, como Ecuador, puedan replicarlo”.
Por su parte, la ministro de Defensa de Ecuador, expresó que “nuestro compromiso es el de avanzar en esta relación de hermandad y fortalecer nuestros lazos de amistad. Creemos que nuestra visita a Argentina ha sido muy provechosa para demostrar cómo nuestros países Latinoamericanos deben convertirse en países del conocimiento científico, en una relación en la cual entreguemos lo mejor de nosotros”.
Más adelante, Espinosa enfatizó que “como mujer latinoamericana me siento orgullosa del nivel de sofisticación y tecnología de Argentina, es por ello que es nuestro deseo concretar un acuerdo de trabajo en conjunto”.
Visita Guiada
La comitiva de funcionarios de Ecuador y Argentina fueron guiados por las máximas autoridades de INVAP S.E en un recorrido por la sede central con el objetivo de conocer las capacidades técnicas de la Argentina en el campo nuclear, aeroespacial y de defensa.
Primero la comitiva visitó el edificio de Integración Satelital en el cual conocieron los cuartos limpios de integración de satélites, y en particular el modelo de vuelo del primer satélite argentino de telecomunicaciones ARSAT – 1. Además, observaron las maquetas de todos los satélites de aplicaciones científicas desarrollados por INVAP: SAC – A, SAC – B, SAC – C, SAC – D / Aquarius.
Luego visitaron el “Edifico Integración Convencional” (EICO) en el cual se llevan adelante proyectos de defensa vinculados al desarrollo de radares primarios y secundarios de control aeroespacial.
Cabe mencionar que INVAP es una sociedad del Estado del Gobierno de Río Negro que desde hace más de 35 años desarrolla tecnología de avanzada en diferentes campos de la industria, la ciencia y la investigación aplicada creando “paquetes tecnológicos” de alto valor agregado.
TODAS LAS FOTOS