Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
Medios y comunicación

Delfino destacó como un logro el aumento de adherentes al Programa de Municipios Saludables

El ministro de Salud, Norberto Delfino, encabezó el cierre del Primer Encuentro Provincial de Municipios y Comunidades Saludables, desarrollado desde el jueves en Cipolletti.

Fecha: 5 de julio de 2013

En ese marco, fueron firmados 20 acuerdos territoriales de salud colectiva entre intendentes y comisionados de Fomento con el Ministerio de Salud y el Programa instrumentado por la Nación. 

Acompañado por jefes municipales, el Ministro Delfino resaltó el aumento de los adherentes en la Provincia desde el inicio de su gestión y adelantó que el objetivo es lograr la incorporación al Programa de la totalidad de municipios, comunas y comisiones de Fomento de Río Negro.

“Hemos concretado un paso sustantivo desde el inicio de nuestra gestión. Hemos pasado de media docena de municipios adherentes y titulares a más de 20, incluidas comisiones de Fomento, y hemos sumado a tres adherentes más. Multiplicamos por cuatro la presencia de municipios y comisiones de Fomento en el Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables y vamos por la totalidad”, remarcó Delfino.

Asimismo, resaltó el compromiso con la salud de la población, demostrado por los asistentes a este Encuentro, y la “decisión política” de las autoridades sanitarias nacionales de llevarlo adelante.

Al respecto, el titular de Salud hizo referencia a las “experiencias concretas” mostradas en este ámbito, “experiencias iniciales cuyos resultados hoy se ven en la acción, y que en el mediano y largo plazo se percibirán en el status sanitario de nuestra gente”

“Esto obedece a la decisión política del Gobierno Nacional de llevar adelante este Programa”, dijo.

La actividad de este Encuentro se dividió en un taller de trabajo para la realización de los análisis de situación de la salud de cada localidad, la presentación del estado de situación de los municipios y comisiones de Fomento en el marco de este Programa, la realización de un Foro de Intendentes y la firma de acuerdos intersectoriales para trabajar en pos de la salud de la población.

“En Salud atravesamos dos lógicas de abordaje del problema. Una es la nominalidad, el empadronamiento de los usuarios del sistema para incluirlos en los programas sanitarios. La otra lógica, quizás más importante, es la territorialidad. Este abordaje territorial de la Salud, cuyo motor son los jefes comunales, encuentra en nuestra Provincia, particularmente en municipios y comisiones de Fomento representados aquí, un apoderamiento de la idea y del compromiso. Hemos pasado del involucrarse en las cuestiones de Salud al comprometerse”, puntualizó Delfino.

Agregó que “todos luchamos, y lo que hacemos aquí también, es para dar vida, sostener y tener vida con calidad. Si pensamos que en la nueva epidemiología, un 70 por ciento de las causas que originan años de vida potenciales que se pierden por muertes prematuras o en distinto grado de incapacidad para gozar de una vida plena, son causadas por enfermedades que no se contagian. Son enfermedades crónicas no transmisibles que tienen que ver con los determinantes sociales de la salud, el estilo de vida, el ambiente natural, social, laboral; los servicios.”

En ese marco de análisis, el Ministro se preguntó “¿dónde vamos a encontrar el fundamento de prevención y las mejores respuestas para promover hábitos saludables si no es en la comunidad organizada a través sus organizaciones municipales y de Fomento?”

El Ministro de Salud recordó que “Perón hablaba de la felicidad del Pueblo, Evita de la Justicia Social, y el doctor Ramón Carrillo de contrarrestar el infortunio social”, y sostuvo que esos “son nuestros propósitos.”

Asimismo, finalizó su discurso celebrando “este día”, sin dejar de “destacar el compromiso político que han asumido intendentes y comisionados con este Programa, con nuestro Ministerio y con la Salud de nuestra gente”.

Temas relacionados

" // Page // no data