Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
Medios y comunicación

Análisis confirmaron que el agua de Pilcaniyeu es apta para consumo humano

El Gobierno de Río Negro confirmó que el agua de Pilcaniyeu es apta para consumo humano y dispuso que se informe a la comunidad y a los actores educativos y sanitarios que está garantizada su calidad sanitaria.

Fecha: 16 de agosto de 2013
Queda así rehabilitado el servicio de agua potable para todos los usos que la población requiera, tanto consumo humano como higiene, limpieza y cocina.
La aptitud del agua de Pilcaniyeu fue confirmada en dos análisis: el primero, realizado en INVAP en la jornada de ayer y, el segundo, llevado adelante en Viedma en laboratorios de la empresa estatal Aguas Rionegrinas. Los estudios están firmados por las profesionales Cintia Ravasi y Claudia Osuna -INVAP- y María Gabriela Bovo -Aguas Rionegrinas-.
En cuanto a los parámetros que debe tener el agua en términos físico-químicos, vale decir que están fijados por el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES) en su Norma de calidad para el agua de bebida de suministro público que fija los criterios de calidad para el agua de bebida de suministro público.
De esta forma, queda confirmado que podrá utilizarse la perforación transitoria de agua que alimentará a la localidad de Pilcaniyeu hasta tanto se culmine con las tareas para contar con una nueva perforación que debe realizarse por el derrumbe en el pozo que habitualmente abastece a la comunidad. El plazo estimado para la nueva perforación está previsto en una semana.
La población recibió asistencia durante la jornada de ayer y el abastecimiento estuvo garantizado a través de la distribución domiciliaria de agua envasada, como así también la disponibilidad de agua a granel en camiones que fueron enviados desde Bariloche bajo la coordinación de Defensa Civil y de Aguas Rionegrinas.
Por otra parte, Aguas Rionegrinas dispuso la instalación de un camión de "ósmosis inversa" que posibilita el filtrado del agua para mejorar la calidad.
Con la aptitud confirmada por bioquímicos habilitados, se da por finalizado el operativo preventivo que resultó exitoso al lograr garantizar la provisión del agua potable a la comunidad y preservar la salud pública.
 

Temas relacionados

" // Page // no data