Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
Medios y comunicación

DPA, Medio Ambiente y AIC brindan información sobre la calidad del río en la zona Allen

Organismos realizaron diversas aclaraciones ante versiones periodísticas relacionadas con la calidad del río Negro en la zona del brazo de la Isla 19, en cercanías de Allen.

Fecha: 30 de agosto de 2013

En ese sentido, desde el Departamento Provincial de Aguas, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas se destacó que se realizan controles con regularidad, y señalaron que se debe seguir trabajando en la mejora de las condiciones de la cuenca.

Se aclaró que los valores a los que hace referencia la publicación corresponden a muestras tomadas en un desagüe y en un brazo del río, por lo tanto no deben ser comparados con valores de referencia del Código Alimentario Argentino dado que lo allí establecido corresponde a agua potable, es decir aquella que se analiza luego de un tratamiento previo a la distribución a la población.

Además, se sostuvo que los recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos, tal como se presentan en la naturaleza, no tienen ni deben tener la condición de potables. Los valores guía que se utilizan para controlar su calidad están basados en normas internacionales.

Asimismo, los organismos manifestaron que las conclusiones de los muestreos conjuntos realizados el 6 de agosto pasado indican, para los colectores de drenaje, algún grado de afectación por la materia orgánica proveniente de la descarga de la industria sidrera que, como ya se informó, se encuentra en período de ajuste de su planta de tratamiento y también por presencia de residuos domiciliarios y descargas difusas de los pozos absorbentes de los barrios linderos.

La planta de tratamiento de líquidos cloacales de la localidad de Allen, a partir de la puesta en régimen de una nueva unidad de tratamiento que está conforma por una laguna aireada, descarga sus efluentes dentro de los valores límites de vuelco que establece la Ley Nº 3183.

Con respecto al brazo del río en la Isla 19, indicaron que se observó muy poca profundidad en todo su recorrido y vegetación en el fondo y en las orillas además de ramas de árboles caídos. En ese sentido, el DPA informó que una vez liberados los equipos necesarios luego del trabajo en los canales, se dispondrán de los mismos para la limpieza del brazo 19 y todos aquellos que lo requieran.

También se remarcó que los resultados de todos los parámetros medidos son los característicos del río según los antecedentes de los programas de monitoreo que sistemáticamente se desarrollan en forma conjunta con la AIC.

Asimismo se aclaró que “los resultados de las muestras obtenidas en el brazo del río presentan valores de Escherichia coli similares a los obtenidos históricamente en las campañas de monitoreo que anualmente realizan el DPA y la AIC”.

Por otro lado, las autoridades de la provincia aseguraron “la continuidad de los programas de monitoreo en el área”.

Finalmente, informaron que el caudal del río Negro, según datos de la suma de los compensadores a la fecha del muestreo, era de 354 metros cúbicos por segundo. A partir del aumento de las erogaciones el 24 de agosto, a la altura de Allen el caudal actual es de 602 metros cúbicos por segundo. En consecuencia ha mejorado la circulación de agua del brazo en cuestión, situación que puede comprobarse a la altura del puente de hierro.

Temas relacionados

" // Page // no data