Lo más destacado del procedimiento fue que la Policía logró resolver el caso —con los autores detenidos y el botín recuperado— incluso antes de que las víctimas radicaran la denuncia.
El hecho ocurrió el sábado pasado. A las 14.45, un móvil policial que realizaba tareas de prevención en Villa Tacul detectó a dos hombres en actitud sospechosa, intentando abrir vehículos estacionados. Al notar la presencia policial, intentaron huir hacia el bosque, pero fueron alcanzados y detenidos pocos metros después, en cercanías del sendero Llao Llao.
Durante el patrullaje posterior, los agentes hallaron los elementos robados escondidos entre la vegetación: pasaportes, tarjetas bancarias, un iPhone 14, ropa, medicación y dinero en efectivo —más de 1.800 dólares y 350 reales— además de otros objetos esenciales para los turistas.
Horas más tarde, una pareja de turistas brasileños se presentó en la comisaría para denunciar que su vehículo de alquiler había sido forzado y que les habían sustraído sus pertenencias en la zona del Circuito Chico. Allí recibieron la mejor noticia: la Policía ya había recuperado todos los elementos. Rápidamente lograron identificarlos y continuar su viaje con normalidad.
Los detenidos, de 60 y 37 años y con domicilio en Bariloche, quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal.
Este resultado fue posible gracias al despliegue preventivo dispuesto por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, que reforzó la seguridad durante la temporada alta con 150 efectivos adicionales: 130 en Bariloche y 20 en El Bolsón. Los operativos se concentran en zonas estratégicas de alto tránsito turístico como el Circuito Chico, Villa Tacul y el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Este hecho se suma a otro operativo de la Policía de Río Negro realizado en las últimas horas, que permitió detener a tres jóvenes de 19, 26 y 27 años, sospechados de haber robado a otra turista en Bariloche. El procedimiento fue llevado adelante por personal de la Comisaría 27°, con apoyo de otras unidades operativas.
En ese caso, se logró recuperar más de 20 camperas, al menos 15 pantalones de esquí, ropa térmica, seis perfumes importados, mochilas, bolsos, carteras y productos regionales como chocolates y mermeladas. También se secuestraron $310.000 en efectivo, elementos de higiene personal, gafas de sol, antiparras, gorros, guantes, secadores de pelo, cámaras fotográficas y cargadores.