Gobierno de Río Negro
Energía

Río Negro lanzó capacitación en Inspectoría Bromatológica en San Antonio

La Secretaría de Energía y Ambiente presentó en San Antonio Oeste el curso de Manipulación Segura de Alimentos e Inspectoría Bromatológica, destinado a agentes municipales y provinciales, que iniciará el próximo jueves 4 de septiembre y tendrá una duración de 3 meses.

Fecha: 2 de septiembre de 2025
El programa busca consolidar un esquema de formación continua que mejore la fiscalizaciónCrédito: Gobierno de Río Negro

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, se realizó en San Antonio Oeste la presentación oficial del Curso Formativo No Profesional en Manipulación Segura de Alimentos e Inspectoría Bromatológica, que también alcanza a San Antonio Este y al balneario Las Grutas.

La propuesta está dirigida a agentes municipales de San Antonio Oeste y Sierra Grande junto a inspectores de la Subsecretaría de Pesca de Río Negro, con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas y mejorar el desempeño en tareas de control bromatológico en la zona atlántica.

El curso tendrá una duración de tres meses, iniciará el jueves 4 de septiembre y combinará siete módulos teóricos en modalidad virtual con dos prácticas presenciales en establecimientos productores de alimentos. En total, cuenta con la participación de 40 inscriptos.

El dictado estará a cargo de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue, institución que aportará su experiencia académica en materia de inocuidad alimentaria, normativa y fiscalización. Su Vicerrector, Paul Osovnikar, encabeó la presentación, junto a la responsable del Equipo Territorial de la Secretaría de Energía y Ambiente, Mariela Maggi.

Precisamente Maggi fue quien destacó que “este curso permitirá a nuestros agentes contar con nuevas herramientas para garantizar la seguridad de los alimentos y proteger la salud de la comunidad. Es una inversión en capacitación que se traduce en más confianza para los productores y consumidores de la región”.

El programa, articulado por la Secretaría de Energía y Ambiente, el Municipio de San Antonio Oeste y otras dependencias del Gobierno de Río Negro, busca consolidar un esquema de formación continua que mejore la fiscalización y promueva buenas prácticas de manipulación de alimentos en toda la región atlántica.

Temas relacionados

" // Page // no data