Gobierno de Río Negro
Seguridad y Justicia

Secuestran cocaína, marihuana y metanfetaminas en Catriel

Un importante procedimiento antidrogas se desarrolló en Catriel, donde personal de la División Toxicomanía y Leyes Especiales desarticuló una boca de expendio de estupefacientes. Durante los allanamientos, se secuestraron cocaína, marihuana, metanfetaminas, dinero en efectivo y elementos vinculados al fraccionamiento y la venta de drogas. La investigación fue coordinada con la Justicia Federal de General Roca y una pareja quedó vinculada a la causa por infracción a la Ley 23.737.

Fecha: 7 de noviembre de 2025
Todo comenzó a partir de una denuncia anónima recibida en el sistema 0800-DROGASCrédito: Gobierno de Río Negro

El operativo fue el resultado de un trabajo de inteligencia que se extendió durante más de un mes y medio. Todo comenzó a partir de una denuncia anónima recibida en el sistema 0800-DROGAS (3334124), que permitió iniciar las tareas de seguimiento y reunir la evidencia. Con ese material, la Justicia Federal autorizó el allanamiento del domicilio del barrio Santa Cruz.

En el lugar, los efectivos hallaron cocaína lista para su comercialización, marihuana en distintas presentaciones, treinta y cuatro pastillas de metanfetaminas, una balanza de precisión, más de $100 mil en efectivo y dos teléfonos celulares que serán peritados. Cada uno de esos elementos permitió confirmar las sospechas sobre la existencia de una red de venta de drogas a pequeña escala en la zona.

Durante el procedimiento, la pareja que residía en el domicilio fue notificada de su imputación en la causa. La intervención estuvo bajo la órbita del Juez federal de Roca, Hugo Greca, que dispuso la continuidad de las actuaciones.

Para garantizar la seguridad del operativo, participaron también efectivos de la Delegación Toxicomanía de Cipolletti y el Grupo Especial C.O.E.R., que brindaron apoyo táctico y logístico. La coordinación entre las distintas divisiones fue clave para que el allanamiento se concretara sin incidentes y con resultados concretos.

Este nuevo procedimiento se suma a una serie de acciones desarrolladas en toda la provincia con el objetivo de reforzar la presencia del Estado y proteger a las comunidades del avance de las drogas.

Temas relacionados

" // Page // no data