La provincia de Río Negro participó de la Reunión Confederal de los Órganos Locales Competentes en Cooperativas y Mutuales de todo el país convocada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social INAES.
Desde el pasado sábado, los pobladores de Naupa Huen cuentan con una nueva lancha para realizar el cruce del río Limay. Dada la ubicación de este paraje, ésta es la vía de comunicación más rápida hacia Neuquén y el Alto Valle de Río Negro.
La producción de hidrocarburos en Río Negro continúa con su tendencia de crecimiento, a partir de medidas tales como los mayores controles. Esta tendencia tiene impacto directo en los fondos que recibe la Provincia en concepto de regalías.
En San Carlos de Bariloche, del 10 al 11 de octubre, el Gobierno de la Provincia realizará las primeras conferencias de contaduría con destacados expositores, organizado por la Contaduría General de Río Negro.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) aprobó cambios en los requisitos para acceder al subsidio en la tarifa eléctrica para pequeñas demandas de uso residencial.
El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo, destacó que a partir de noviembre se prevé comenzar a entregar las primeras viviendas del plan de 50 en marcha para distintas comunidades indígenas.
Se produjo un descenso del orden del 28,4% en la cantidad de robos producidos en el período enero/septiembre de 2013 con igual período del 2012, mientras que en lo que hace a hurtos, la baja fue del 31,7% en la ciudad.
Autoridades de Vialidad Nacional firmaron hoy en Bariloche el acta de replanteo para el inicio de la obra de pavimentación de este importante tramo de 36 Kilómetros de la Ruta 23, con una inversión del Estado Nacional de 304 millones de pesos.
El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, encabezó hoy el acto de cierre de la 34º Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en San Carlos de Bariloche. La actividad se desarrolló en el reconocido Hotel Llao Llao.