Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

SPLIF Río Negro agradeció la solidaridad de los cuarteles que acompañaron el pedido de colaboración para disponer de una autobomba forestal, atento a la gravedad de la sequía extrema y la emergencia que se prevé. Ante el incendio devastador que sufrió la cordillera —principalmente la zona de El Bolsón y Cuesta del Ternero— donde se perdieron cientos de viviendas y las centrales del SPLIF tanto de Bariloche como de El Bolsón quedaron devastadas, se está trabajando para recuperar todo el equipamiento, las maquinarias y los camiones que resultaron dañados.
Tras varias jornadas de intenso trabajo y monitoreo, el SPLIF, organismo que depende del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo Provincial, dio por extinguido el incendio en el Cerro Montura, en la zona de El Manso. Este foco fue originado por una quema, es el cuarto que se registra en pleno invierno, vinculado a las tareas habituales de reducción de combustible en la región.
El SPLIF Bariloche fue sede del encuentro del Comité Operativo de Prevención (COP), dando continuidad a una política pública que recorre la provincia. Durante el espacio se hizo hincapié en llevar adelante un abordaje integral y coordinado, que refuerce las medidas de prevención y cuidado de los recursos, permitiendo afrontar de manera organizada una temporada que se anticipa.
El Gobierno de Río Negro continúa llevando adelante el Programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, para asistir con obras y equipamiento a los afectados por los incendios forestales que devastaron la localidad.
Continuando con las reuniones que se vienen realizando en distintos puntos de la provincia, la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, junto a la Secretaría de Protección Civil provincial y la Municipalidad de El Bolsón, llevó adelante en esa localidad una serie de gestiones previas al encuentro formal del Comité Operativo de Prevención (COP).
Con la mirada puesta en la próxima temporada de verano, autoridades provinciales mantuvieron un encuentro de trabajo en Bariloche con Manuel Pacho, nuevo coordinador patagónico del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. La reunión tuvo como eje principal la prevención, el fortalecimiento de los equipos y la anticipación operativa ante escenarios de riesgo.
Combatientes del SPLIF y tres dotaciones de Bomberos Voluntarios trabajaron intensamente para contener un incendio de pastizales en la zona rural de Mallín Ahogado, cerca del callejón Inalef. El foco, originado por una quema que se salió de control, fue contenido tras varias horas de tareas coordinadas entre los equipos de emergencia.
Como respuesta directa a los incendios forestales que devastaron zonas críticas de El Bolsón y su entorno, el Gobierno de Río Negro viene impulsando el programa de Emergencia para la Atención Primaria y Recuperación de El Bolsón, aprobado por FONPLATA – Banco de Desarrollo, mediante un préstamo por USD 5 millones.
Un foco de incendio subterráneo fue detectado en las últimas horas en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE). Brigadistas del SPLIF, con apoyo de diversos organismos provinciales, atendieron el evento y remarcaron que se trata de un hecho aislado.
" // Page // no data