Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles

Resultados de búsqueda en Artículos

Esta mañana se desarrolló el primer Encuentro regional para la implementación de la Ley Nº 25.929 de Parto Humanizado, en el cual representantes de las provincias patagónicas y de los Ministerios de Salud y de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación presentaron el trabajo articulado que se viene realizando en torno al parto respetado.
Esta mañana se llevó adelante el primer taller de capacitación en Compras Públicas con Enfoque de Género, con el objetivo de pensar estrategias y acciones concretas para incorporar empresas de propiedad de mujeres en las compras públicas y cadenas de suministro del Estado.
El pasado viernes el equipo de la mesa operativa de abordaje de las violencias del Comité Provincial de Género participó, en representación de Río Negro, de un nuevo encuentro del Consejo Federal del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, donde se compartieron dos nuevas propuestas de trabajo en red orientadas a dar cumplimiento a acciones previstas en el eje de protección de mujeres y LGTBI+ del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022.
La mesa operativa para el abordaje de las violencias del Comité de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, junto a la Agencia Río Negro Innova, avanzan en el desarrollo de un sistema integrado para unificar los circuitos administrativos de abordajes de situaciones de violencias por razones de géneros en la provincia, apuntando a mejorar la intervención y respuesta del Estado frente a estos casos.
Se realizará el próximo miércoles 21 de abril una actividad virtual y abierta a todos los interesados sobre qué son y cómo operan los micromachismos, con el objetivo de trabajar sobre las prácticas y actitudes no conscientes que los varones despliegan en la vida cotidiana.
Con el objetivo de planificar políticas públicas para las personas trans en función de garantizar, ampliar y promocionar sus derechos, la Provincia lanza la primera encuesta destinada a toda la población trans e identidades disidentes que residen en el territorio rionegrino.
Mediante un trabajo conjunto, los equipos del Sistema Territorial de Atención a mujeres en situación de violencia (SAT) circuito Alto Valle Este y los Municipios de la región, eliminan las distancias y garantizan una respuesta más rápida.
El Parque Industrial de Catriel recibió un aporte no reintegrable por $42.579.425 para avanzar en obras de tendido eléctrico y alumbrado público.
En el marco del mes de la mujer trabajadora, mañana martes a las 10 se llevará a cabo de manera virtual la jornada de reflexión "Género y Trabajo, por un futuro igualitario".
" // Page // no data