Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
Cultura

Destacan el trabajo de Río Negro en políticas de discapacidad

Luego del encuentro mantenido con representantes de discapacidad de todo el país, la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti destacó el compromiso y el trabajo de Rio Negro en la materia.

Fecha: 17 de marzo de 2017

La reunión, que se desarrolló en la Casa Rosada, fue punto de encuentro para analizar, debatir y canalizar propuestas de trabajo para este año en el marco del Plan Nacional de Discapacidad, y aunar criterios inherentes a la temática de cada una de las provincias. 

En este sentido, la Vicepresidenta destacó el trabajo que se viene realizando en la provincia y formalizó la propuesta de fortalecer acciones en conjunto.

Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, Laura Balmaceda afirmó que “la idea de Nación es que se armen dispositivos y que seamos todos estrategas de unidad: Gobierno, Municipio, Comisión de Fomento, ONG y privados, para llevar adelante políticas públicas vinculadas a accesibilidad, trabajo y vivienda, entre otros y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Es decir, se busca articular en conjunto en temas que tengan un gran impacto”.

Asimismo, dijo que “hicimos una exposición extensa del Programa de Gestión de Oportunidades Sociales (Gestos) y delineamos los ejes de trabajo que estamos llevando a cabo en Rio Negro en relación a la certificación y el registro”.

“Nosotros comentamos que llevamos a cabo un Programa que acompañe la trayectoria de vida de las personas que están fueran del nivel educativo, intentando ir a la vanguardia en todo lo que tiene que ver con actividades que puedan desarrollar las personas con discapacidad”, aclaró.

“Gestos está dirigido a las instituciones pero direccionado a las personas para que desarrollen distintas tareas contemplando que los talleristas estén a cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Se busca que las personas con discapacidad pueda aumentar todo su potencial en lo que pueden y en lo que les interesa”.

En relación a la implementación de la iniciativa, la funcionaria sostuvo que “tenemos actualmente 80 talleristas y el impacto hasta ahora fue muy positivo, se ve un crecimiento progresivo, hay muchas instituciones que ya solicitaron ingresar, pero es una tarea que se va a ir desarrollando paulatinamente”, finalizó.

Temas relacionados

" // Page // no data