Gobierno de rio negro
Logo de Asociaciones Civiles
Modernización del Estado

IPROSS presentó herramientas que mejorarán servicios a sus afilados

En el Ministerio de Hacienda, el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) presentó los avances de una herramienta informática de desarrollo propio, pensada para optimizar la gestión interna del organismo y así mejorar la calidad de atención a afiliados y afiliadas.

Fecha: 17 de julio de 2025
Las nuevas herramientas digitales serán fundamentales para avanzar en cuanto a la calidad de atención.Crédito: Gobierno Río Negro

La apertura estuvo a cargo de la Presidenta del IPROSS, Marcela Ávila, quien dio la bienvenida a las autoridades presentes y señaló que este tipo de desarrollos responden a una decisión política muy clara del Gobierno de Río Negro, que impulsa y promueve el fortalecimiento de las capacidades internas del Instituto, apostando a la tecnología como aliada para dar respuestas concretas a las necesidades de las y los afiliados.

Por su parte el Ministro de Modernización, Milton Dumrauf, celebró el encuentro y felicitó al área de informática del IPROSS por el desarrollo del sistema, que “sin dudas va a mejorar el servicio que la obra social podrá prestar a sus afiliados”. Destacó además que gran parte del desarrollo se haya realizado con técnicos informáticos del Estado y reivindicó el trabajo de todos los empleados informáticos, quienes diariamente hacen que funcionen los sistemas.

El Secretario de Modernización, Diego Martínez Díaz, hizo una breve exposición de los proyectos en los que está trabajando el Ministerio para implementar el Plan de Transformación Digital de la Provincia. Entre ellos destacó el Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI RN), que se basa en el principio de “única vez”, según el cual el Estado no vuelve a solicitar al ciudadano o ciudadana información que ya tiene. En ese marco, explicó cómo es el caso de alta automatizada de usuarios que se está implementando con Ipross y cómo esa gestión va a ayudar a hacer más eficiente a la obra social.

La presentación técnica estuvo a cargo del Director de Infraestructura Informática del IPROSS, Enrique Corujo, quien detalló las funcionalidades de la nueva herramienta y su impacto en la gestión administrativa y operativa del organismo.

Durante el acto, también se entregaron certificados a trabajadoras y trabajadores del área informática que finalizaron la capacitación “Desarrollo Web de Sistema Python-Django”, avalada por Resolución 91/25 del IPAP, con una carga total de 40 horas cátedra. La formación fue desarrollada e implementada por el equipo técnico del propio Ipross, con el objetivo de seguir profesionalizando el sector.

Recibieron sus certificados Tiago Etcheverry, Juan Manuel Calvo, Federico Celis, Anahí Faundez, Mauro Letelle, Sebastián Luna y Fabián León.

Estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Modernización; la Secretaria de Modernización e Informatización del Ministerio de Salud, Ivana Fontana; la Presidenta del IPAP, Juana Benítez; la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; representantes de ALTEC, de la Secretaría General Técnica, vocales de la Junta de Administración del IPROSS, trabajadoras y trabajadores del organismo.

Temas relacionados

" // Page // no data