Resonar busca visibilizar la diversidad y el potencial de la escena regional, ofreciendo capacitaciones, conciertos y muestras que promueven la formación y el intercambio. La propuesta apunta a fortalecer el entramado musical desde el encuentro y el trabajo colectivo, generando vínculos entre quienes hacen y viven la música en la región.
El evento reunirá a músicos, luthiers, técnicos, productores, escuelas, gestores y amantes de la música de la ciudad y la Patagonia norte. Las actividades se desarrollarán el sábado desde las 11 y el domingo desde las 13 en el Centro de Arte, Ciencia y Tecnología (Puerto San Carlos).
Entre las novedades de este año, se suma Recircular, una feria abierta de compra, venta y canje de instrumentos musicales usados. El espacio está pensado para músicos, coleccionistas y curiosos que quieran encontrarse cara a cara para intercambiar y compartir experiencias. Será una oportunidad para probar instrumentos, pedales, amplificadores, accesorios, libros y materiales relacionados al universo musical, en un entorno abierto y participativo.
Resonar 2025 también propone una programación artística diversa y de gran calidad, con proyectos que reflejan la riqueza y vitalidad de la escena patagónica. Habrá presentaciones de agrupaciones corales, ensambles de viento, propuestas educativas, bandas emergentes y grupos que fusionan géneros y territorios, como ASH Trío, Mantra, Camino Sinuoso o El Alambique, entre muchas otras.
El festival incluye además espacios de formación y reflexión con referentes como Sebastián Espósito, uno de los guitarristas más reconocidos del país, y Charo Bogarín, quien compartirá un conversatorio en representación del INAMU. A su vez, Guillermo Quiña presentará los resultados de la Encuesta Nacional a Músicos y Músicas sobre condiciones laborales, e Inti Raymi ofrecerá la charla Gestión Musical: Financiamiento y Desarrollo, aportando herramientas para profesionalizar la actividad musical independiente.
Como parte de su identidad, Resonar también rinde homenaje a figuras que han marcado el pulso cultural de la ciudad. En esta edición se reconocerá la trayectoria de Charly Barroso y Rubén Hidalgo. Toda la programación y los horarios pueden consultarse en www.resonar.ar.
Resonar es un evento gestado por artistas, técnicos y gestores de Bariloche, junto al equipo del Departamento de Industrias Culturales de la Subsecretaría de Cultura municipal. Cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro, el Concejo Deliberante de Bariloche, el INAMU, la Asociación de Músicos de Bariloche (MUEBA) y la Asociación Argentina de Luthiers.